Los pilares importantes de la salud y la seguridad en el trabajo

Los cinco pilares de la salud y la seguridad en el trabajo

El término «salud y seguridad en el trabajo» abarca varios aspectos. Están interrelacionados y se apoyan unos en otros. Por eso en este artículo nos referimos a los «5 pilares de la salud y la seguridad en el trabajo».

Incluyen:

  1. Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo
  2. Evaluación de riesgos
  3. Organización de seguridad y salud en el trabajo
  4. Instrucción
  5. Ley de Seguridad Laboral


1. Ley de protección laboral

La «Ley sobre la Aplicación de Medidas de Salud y Seguridad en el Trabajo para Mejorar la Seguridad y la Protección de la Salud de los Trabajadores en el Trabajo», o Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo para abreviar, se aplica en todas las áreas de actividad (para casos especiales/excepciones, véase §1, Párr. 1, 2).
La intención de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es garantizar y mejorar la seguridad y la protección de la salud de los trabajadores en el trabajo mediante medidas de prevención de riesgos laborales (véase ArbSchG §1, Párr. 1).
La ley también pretende garantizar que se reconozca y elimine rápidamente cualquier peligro para proporcionar a los trabajadores la mejor protección posible durante la jornada laboral. La Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo se concreta en otras normativas, como la Ordenanza de Sustancias Peligrosas o la Ordenanza de Lugares de Trabajo.

 

2. Evaluación de riesgos

El empresario está obligado a realizar una evaluación de riesgos, aplicar medidas de protección adecuadas y preparar una documentación exhaustiva. El empresario puede realizarla él mismo o encargarla a personal experto y formado.
La evaluación de riesgos sirve para determinar los peligros potenciales y mostrar qué medidas de protección deben adoptarse. Es aconsejable realizar la evaluación basándose en las condiciones del área de trabajo y en las exigencias físicas y mentales a las que se somete al trabajador. El Instituto Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo ofrece ayuda para la evaluación de riesgos.
Existen varios factores de riesgo para una evaluación de riesgos. Se distingue entre riesgos térmicos, mecánicos, eléctricos o biológicos, o riesgos causados por sustancias peligrosas. Cada factor se caracteriza por una definición específica y una descripción de las consecuencias. Qué factores se aplican en detalle depende del área de trabajo y de la actividad individual, así como de las sustancias utilizadas.

 

3. Organización de la salud y la seguridad en el trabajo

Una buena organización es importante para garantizar la salud y la seguridad en el trabajo. Para ello, pueden crearse sistemas y procesos de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo que guíen el cumplimiento y la mejora de la salud y la seguridad en el trabajo. Esto incluye, por ejemplo, el suministro y la inspección de equipos de protección personal (cascos, gafas de seguridad). También se pueden optimizar los procesos de trabajo y sustituir las sustancias utilizadas para minimizar los riesgos.
Puedes encontrar más información sobre el tema de las medidas de protección en nuestro artículo «Medidas de protección en el área de trabajo«.
Puedes encontrar más información en la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

 

4. Instrucción

El empresario está obligado a instruir al trabajador en las medidas de seguridad e higiene. El empresario también puede formar al trabajador como responsable de seguridad para que él mismo pueda dar instrucciones. La instrucción debe adaptarse siempre a la empresa y a la situación laboral respectiva. Además, la instrucción debe estar documentada y refrendada por ambas partes. Los nuevos empleados deben familiarizarse con las instrucciones de seguridad antes de empezar a trabajar. Durante el trabajo, éstas deben comprobarse y la instrucción debe repetirse periódicamente.

 

5. Ley de seguridad laboral

La Ley de Seguridad Laboral contiene las «normas esenciales sobre la organización de la seguridad laboral de la empresa». Obliga al empresario a designar y utilizar médicos de empresa. Deben comprobar el cumplimiento y la eficacia de las medidas de protección. Los médicos de empresa proporcionan asesoramiento experto para ayudar a mejorar la salud y la seguridad en el trabajo. El objetivo es comprobar y garantizar la salud y la seguridad en el trabajo existentes e integrar la prevención de accidentes en el proceso de trabajo.

Fuentes:
[1]: https://www.bmas.de/DE/Themen/Arbeitsschutz/erklaerung-arbeitsschutz.html
[2]: http://www.gesetze-im-internet.de/arbschg/index.html
[3]: https://www.arbeitsschutzgesetz.org/
[4]: https://www.arbeitsschutz-portal.de/beitrag/asp_info/2388/gesetze-verordnungen-vorschriften-im-arbeitsschutz-a-z.html
[5]: https://www.baua.de/DE/Themen/Arbeitsgestaltung-im-Betrieb/Gefaehrdungsbeurteilung/_functions/BereichsPublikationssuche_Formular.html?nn=8703478
[6]: https://osha.europa.eu/de
[7]: http://www.gesetze-im-internet.de/asig/BJNR018850973.html#BJNR018850973BJNG000100319
[8]: https://www.arbeitssicherheit.de/service/lexikon/artikel/arbeitssicherheitsgesetz.html