Los valores guía interiores son un importante factor de medición para evaluar el aire interior. El clima interior tiene una importancia crucial para el bienestar y la salud de las personas. Las pruebas del aire interior con dispositivos de medición GSA especialmente diseñados son, por tanto, una solución adecuada para los contaminantes interiores sospechosos.
Esto permite detectar posibles toxinas en el hogar, moho o la liberación de materiales de construcción. Las fibras minerales artificiales, el amianto y otros contaminantes peligrosos pueden liberarse y salir al aire que respiramos, sobre todo durante las obras de reforma.
GSA Messgerätebau GmbH ofrece dispositivos de medición especiales para la toma de muestras de aire en interiores, así como para mediciones en exteriores, a través de su tienda online. Dependiendo del dispositivo de muestreo, también pueden utilizarse como dispositivos móviles con funcionamiento a pilas para medir sustancias peligrosas. Según el modelo, los dispositivos de medición GSA pueden utilizarse para determinar una amplia gama de contaminantes (atmosféricos) en el aire interior. Esto permite determinar la concentración existente de contaminantes para comprobar hasta qué punto se siguen cumpliendo los valores límite, como los valores guía de las sustancias en interiores.
Los dispositivos de medición GSA permiten realizar pruebas precisas del aire interior para:
- Mediciones de partículas con el dispositivo de medición SG10-2, PM4-2 o SG10-2A para medir las distintas fracciones de polvo, como el polvo A o el polvo E.
- Mediciones de fibra según VDI 3492 para la medición de fibras de amianto y fibras minerales artificiales (fibras cerámicas y fibras de vidrio) con el dispositivo de medición SG12
- Medición de gases con el dispositivo de medición SG350ex
- Mide componentes como los HAP (hidrocarburos aromáticos policíclicos), los PCB (bifenilos policlorados), el moho y otros contaminantes.
Además de las mediciones puntuales, en algunos casos también se recomiendan mediciones periódicas de la calidad del aire interior para proteger la salud, el bienestar y la seguridad laboral de las personas. La protección de la salud de las personas en su área de trabajo desempeña aquí un papel especialmente importante.
Valores guía para interiores y valores guía para contaminantes
El Comité para la Calidad del Aire Interior (AIR) ha establecido una evaluación sanitaria de numerosos contaminantes del aire interior. En general, el AIR está formado por expertos del gobierno federal y de los estados federados, nombrados por mandato del Grupo de Trabajo de las Autoridades Sanitarias Superiores de los Estados (AOLG).
La AIR ha definido tres categorías diferentes de contaminantes individuales en relación con sus efectos sobre la salud en el aire interior. Éstas son
- Valores guía interiores
- Conductividad higiénica
- puntos de referencia relacionados con el riesgo.
Los valores guía interiores, así como los valores guía higiénicos, se utilizan para la evaluación sanitaria de las concentraciones de una sustancia química en el aire interior. Los valores guía relacionados con el riesgo se refieren a sustancias químicas cancerígenas en el aire interior.
La calidad del aire interior es crucial para la salud humana
Es muy importante poder evaluar la calidad del aire interior de acuerdo con unos valores límite definidos. Dado que casi toda nuestra vida transcurre en interiores, alrededor del 90 % del tiempo, es necesario evaluar el impacto de los contaminantes en la salud de las personas. Debido a los muebles, los materiales de construcción, la calefacción, los electrodomésticos y muchas otras cosas que hay en el interior, el aire interior que respir amos puede contener numerosos contaminantes peligrosos para la salud. Como la mayoría de los contaminantes del aire interior apenas pueden ser percibidos por las personas -a menudo son polvos invisibles o sustancias gaseosas inodoras-, los valores límite son muy importantes.
Para evaluar los contaminantes en los“espacios interiores”, el Consejo Asesor Alemán sobre Medio Ambiente (SRU) ha definido claramente los “espacios interiores”. Éstos son
- Pisos privados con salones, dormitorios, salas de manualidades, de deportes y bodega, cocinas y baños
- Salas de trabajo en edificios que no están sujetos al ámbito de aplicación de la Ordenanza sobre Sustancias Peligrosas (GefStoffV) en lo que respecta a las sustancias peligrosas, como las oficinas.
- Interiores de edificios públicos (hospitales, escuelas, guarderías, polideportivos, bibliotecas, restaurantes, teatros, cines y otros espacios públicos para eventos)
- Interiores de vehículos de motor y transporte público
La Agencia Federal de Medio Ambiente ofrece un resumen detallado de los distintos contaminantes que pueden afectar al aire interior, con sus respectivos valores y principios rectores, en: www.umweltbundesamt.de/themen/gesundheit/kommissionen-arbeitsgruppen/ausschuss-fuer-innenraumrichtwerte#ausschuss-fur-innenraumrichtwerte-air.
Fuentes:
Fuente de la imagen: 123rf.com © mavoimage , imagen nº 91895940
www.bmk.gv.at/themen/klima_umwelt/luft/innenraum/rl_luftqualitaet.html
www.innenraumluft.nrw.de/4_schadstoffe/index.php
www.umweltbundesamt.de/themen/gesundheit/kommissionen-arbeitsgruppen/ausschuss-fuer-innenraumrichtwerte#richtwerte-fur-die-innenraumluft